Flora Iberica: Sufrútice hasta de 40 cm, leñoso, erecto, a veces decumbente. Tallos pubescentes, con pilosidad retrorsa. Hojas 5-11 × 0,8-2 mm, de lineares a linear-lanceoladas, revolutas, con apenas cilios en la base, con envés pubescente y haz con pelos cortos y cónicos, con numerosas glándulas esferoidales amarillentas, generalmente pecioladas; hojas superiores a veces ensanchadas, parecidas a las brácteas. Inflorescencia de 15-30 mm de diámetro, capituliforme. Brácteas 10- 16 × 5-13 mm, anchamente ovadas, blanquecinas, a veces levemente coloreadas, submembranáceas, imbricadas, agudas o acuminadas, con nerviación bien marcada por el envés, pelos escasos y glándulas esferoidales dispersas, con haz generalmente glabra, con cilios cortos y poco manifiestos en el margen; brac - téolas lineares. Flores con pedicelos de c. 2 mm, pelosos. Cáliz 5,5-7,5 mm, no coloreado, glabro o escasamente peloso, con nervios marcados; tubo 2,5-3,5 mm; labio superior 0,7-1,5 mm, con dientes subiguales, provistos de cilios rudimentarios o sin ellos; dientes inferiores 3-4,5 mm. Corola 12-18 mm, blanca, pelosa, con lóbulos cortos. Anteras blancas. Estilo exerto. Núculas 1-1,3 × 0,4- 0,7 mm, ovoides. 2n = 28.
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Substratos básicos: calizas, margas, yesos, rocas basálticas o esquistos micáceos; 10-2180 m. IV-VIII. SE de España. Montañas béticas orientales. Esp.: A Al Gr Mu.