Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Saxifragaceae - Saxifraga - No subgén - Trachyphyllum

Avisar de fallo

Saxifraga bryoides L. Sp. Pl.: 400 (1753)


Flora Vascular de Andalucía Occidental:

 

Flora Iberica: Planta perenne, densamente cespitosa, glabrescente pero con glándulas esféricas translúcidas y purpúreas, sésiles y estipitadas, y con cortos pelos pluriseriados, glandulíferos y no glandulíferos. Tallos no floríferos de hasta 10 cm, tendidos, glabros; tallos floríferos de hasta 8 cm, terminales, erectos, glabrescentes, con glándulas sésiles y, sobre todo, estipitadas (pedículo de 1-5 células). Hojas basales 3-4(5) x 0,5-1 mm, muy densamente dispuestas, erectas, ± rígidas, incurvadas, lanceoladas, sésiles, con base ensanchada y algo amplexicaule, acuminadas, glabras pero con 4-11 cilios rígidos (de c. 1 mm) en cada margen, no glandulíferos, rígidos, muy similares al acumen terminal; rosetas axilares y terminales, semejantes a yemas estivales, semiabiertas; hojas de los tallos floríferos 2-8, de tamaño similar al de las basales, sésiles, con la base no ensanchada, enteras, glabras –raras veces con algún pelo en los márgenes–. Inflorescencia uniflora –a veces con dos flores y, en este caso, con la bráctea algo menor que las hojas–; pie de la inflorescencia de longitud mucho mayor que la de ésta. Sépalos 2- 3 mm, erectos, deltoideos u ovales, de obtusos a apiculados, enteros o denticulados, con algunos pelos cortos, glandulíferos, en la base. Pétalos 4-7(9) x 2-3 mm, estrecha o anchamente elípticos, con uña de c. 1 mm, de color amarillo pálido, con frecuencia más intenso en la base y con pequeñas máculas anaranjadas o purpúreas en la franja central. Ovario súpero o casi. Fruto piriforme. Semillas 0,6-0,7 x 0,3-0,4 mm, con micropapilas y tubérculos. 2n = 26*; n = 13*.

 

Fenología

E F M A M J J A S O N D
Probable
Muy Probable

Distribución de Saxifraga bryoides

?
No presente Endémico Presente Dudoso Aloc. y dudoso Aloctono Extinto Datos no fiables

Flora Iberica: Grietas y rellanos de roquedos, en substrato ácido; (2000)2300-3000(3400) m. VI-VIII. Montañas elevadas del C y S de Europa. Pirineos central y oriental. And. Esp.: Ge Hu L.

 

↓ Bibliografía ↑
Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."