Flora Vascular de Andalucía Occidental: Generalmente unicaules. Tallos de 30-80 cm, erectos, ramificados en la parte superior, densamente pubescentes en la parte inferior. Hojas pubescentes, sobre todo en el margen y pecÃÂolo; las basales de hasta 15 (-20) cm, pecioladas, obovado-oblongas, de sinuado-dentadas a pinnatÃÂfidas; las superiores de hasta 8 (-10) cm, sentadas, de ovado-lanceoladas a lanceoladas, sinuadodentadas, acuminadas. Pedicelos de 3-8 (-10) mm en la antesis y de 6-10 (-20) mm en la fructificación, densamente pubescentes. Sépalos de (8-) 11-12 (-14) x 2 mm, con margen escarioso blanquecino o algo purpúreo, con pelos largos en el dorso, verdes o purpúreos. Pétalos de 20-30 mm, con uña larga. Silicuas de 8-14 cm x 2-4 mm, erecto-patentes, ligeramente comprimidas, arqueadas y torulosas, pubescente-glandulosas. Semillas de 3-4 x 1,5-2 mm, oblongas, finamente papilosas, pardo-negruzcas. 2n = 12. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba unicaule o, a veces, con varios tallos naciendo de una cepa simple oramificada; con indumento de pelos tectores –simples o bifurcados– y glandulÃÂferos.Tallos (25)30-60(80) cm, erectos, a menudo ramosos en la parte superior,con pelos tectores largos, más abundantes hacia la base, y pelos glandulÃÂferos,más abundantes hacia el ápice. Hojas 30-200 × 8-40(45) mm, de margen irregularmentesinuado-dentado –en la parte basal del limbo, hasta pinnatisectas–; lasinferiores, de lanceoladas a obovado-oblongas, ± obtusas, con la base gradualmenteatenuada en un largo pecÃÂolo; las superiores, ovado-lanceoladas, agudas,sésiles o casi, con la base redondeada o subcordada. Pedicelos 1,5-8(12) mm enla antesis, claramente más cortos que el cáliz, con pelos glandulÃÂferos cortos–de c. 0,1 mm– y pelos tectores largos –de más de 0,5 mm–; en la fructificación,de hasta (12)17 mm, de erecto-patentes a patentes. Sépalos 8-14 mm.Pétalos (17)20-30(33) mm, con el limbo obovado-oblongo, a menudo apiculado,de color purpúreo o, más raramente, amarillento y entonces ampliamentemanchado de púrpura. Frutos (50)70-130(140) × 1,5-3 mm, ± patentes, arqueado-recurvos o rectos, torulosos, pubérulo-glandulosos y a veces –adicionalmente–con pelos tectores. Semillas de hasta 4 × 2 mm. 2n = 12*.
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Terrenos pedregosos ± sombreados, en roquedos –generalmente calizos– o al pie de ellos, castañares;200-1900 m. III-VI. S de Europa, Marruecos. Dispersa por la mitad sur de la PenÃÂnsula,con unas cuantas localidades –por el E de España– en la mitad norte. Esp.: A Ab Al Av Ba Ca CcCo Cs Gr Gu H Hu J L M Ma (Mu) Sa Se Te To V. Port.: E BA BL.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Roquedos calizos. Bastante raro. Sierra Norte cordobesa, Subbética, Grazalema,Distribución general. S de Europa, NW de Africa (Marruecos).