Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas de base leñosa, blancas o amarillo-tomentosas. Tallos de 15-30 cm, densamente vilosos. Hojas mucronuladas, enteras, sentadas, serÃÂceas, las basales de 12-50 x 24 mm, estrechamente espatuladas, con parte basal escariosa ensanchada; las caulinares de 20-35 x 2-4 mm, lineares o linearlanceoladas. Cimas capituliformes terminales, densas, multifloras, con 4-7 brácteas de ovado-lanceoladas a elÃÂpticas, más o menos de la longitud de los cálices. Bracteolas lineares o linear-elÃÂpticas, más o menos tan largas como el cáliz. Flores subsentadas. Sépalos de 8,5-10 mm, lanceolados, largamente acuminados, densamente tomentosos. Corola de 15-20 mm, rosada, con 5 bandas estrechamente triangulares más oscuras y pelosas por la parte externa. Cápsulas de 5-5,5 mm, más cortas que los sépalos, glabras. Semillas de e. 3 x 2,5 mm, negras, diminutas y densamente puberulentas. Florece de Mayo a Junio.
Flora Iberica: Hierba perenne de base leñosa, de vilosa a serÃÂcea, con pelos de (0,2)0,3- 2,8(3,5) mm, adpreso-antrorsos o patentes en proporciones muy variables. Tallos (7)11-40(60) × 0,12-0,28(0,35) cm, erectos, profusamente ramificados, de sección circular, sin resaltes lineares. Hojas (6)9-55(70) × (2)3-4(5) mm, atenuadas, enteras, sésiles, densamente tomentosas en ambas caras; las basales linear- espatuladas, subagudas, con la parte basal ensanchada y escariosa; las superiores lineares o linear-lanceoladas, agudas. Inflorescencia con (2)3-15(24) flores en una conflorescencia capituliforme de (10)15-30(35) mm de diámetro, densa, terminal; pedúnculo (10)30-95(110) mm; brácteas (8)10-25(30) × (1,3)2- 6(8) mm, que rodean a la inflorescencia, de ovado-lanceoladas a oblongo-elÃÂpticas, agudas. Flor con pedicelo de (1)1,5-1,8(2,2) mm, mucho más corto que el cáliz. Cáliz con sépalos de (6)6,5-9(11) × (2)2,5-3,3(3,8) mm, subiguales, con la base poco escariosa, densamente vilosos, con pelos patentes; los externos ovado-lanceolados, agudos o cortamente cuspidados con un margen membranáceo muy estrecho o que falta; los internos anchamente obovados, caudados y con margen membranáceo o que falta. Corola (15)20-28(30) × (14)20-25(28) mm, rosada, raramente blanquecina. Androceo con estambres de (7)10-21(24) mm; filamentos con la base poco aplanada, glabros, blancos; anteras 2,0-2,5 mm, lisas, blanquecinas. Nectario intraestaminal de 0,3-0,4 mm de altura. Gineceo con ovario glabro; estilo (3,5)4-5 mm, glabro; brazos estigmáticos 3- 4,5(5,3) mm, blancos. Cápsula (5)6-7 × (4,5)5-6,5 mm, más corta que el cáliz, esférica o subesférica, glabra, con 2-4 semillas. Semillas (2)2,5-3 × (2)2,2-2,5 mm, negras, muy densa y cortamente puberulentas.
FenologÃÂa | |||||||||||
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Probable Muy Probable
|
? | |||||||
No presente | Endémico | Presente | Dudoso | Aloc. y dudoso | Aloctono | Extinto | Datos no fiables |
Flora Iberica: Pastizales muy termófilos, fisuras de roca y pedregales en calizas y dolomÃÂas, rara en serpentinas; 50-2150 m. II-VIII(X). S de Francia, España y Marruecos. E y S de España. Esp.: A Ab Al B Ca Co CR Cs Cu Ge Gr Hu J L Ma Mu T Te V.
Flora Vascular de Andalucía Occidental: Fisuras de rocas y pedregales calcáreos de las partes altas. Subbética cordobesa, Grazalema. Distribución general. S de Francia, E y S de España, Marruecos.